Durante el curso de la mañana, de 9:00 a 14:00 hs. en el Salón Grand Bourg se presentarán los resultados 2008 y las perspectivas 2009-2010 de las PyME argentinas. Se lanzarán nuevos Observatorios PyME Regionales de las Provincias de Santa Fe, Salta, Tucumán, San Juan y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se presentará una nueva edición del Premio Fundación Observatorio PyME a la investigación aplicada en Economía Industrial y del Premio Pymes 2009 organizado por la Fundación Observatorio PyME, la Revista Clarín Pymes y la Università di Bologna, Representación Buenos Aires. Participarán como panelistas: empresarios, especialistas e importantes funcionarios públicos nacionales, provinciales e internacionales.
Por la tarde, a partir de las 15:00 hs. se realizarán de manera simultánea dos seminarios. El primero sobre infraestructura y logística y la situación de las PyME industriales en Argentina, en el Salón Grand Bourg. El segundo, sobre propuestas e instrumentos para políticas públicas territoriales-sectoriales, en el Salón Yapeyú.
Martes 11 de Agosto de 2009 | Sheraton Libertador Hotel | Salón Grand Bourg | Avda. Córdoba 690, Ciudad Autónoma de Buenos Aires | 9:00 a 17:00 hs
Actividades que se desarrollarán:
• Presentación del Informe Anual y del Plan de trabajo 2009-2010.
• Presentación de nuevos Observatorios PyME Regionales (Tucumán, Salta, Santa Fe, San Juan, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
• Presentación de la nueva edición del Premio Fundación Observatorio Pyme a la Investigación Aplicada en Economía Industrial.
• Presentación de la nueva edición del Premio Pymes 2009 organizado por la Revista Clarín Pymes, la Università di Bologna y la Fundación Observatorio PyME.
• Seminario sobre propuestas e instrumentos para políticas públicas territoriales- sectoriales.
• Seminario sobre infraestructura y logística y la situación de las PyME industriales en Argentina.
Más información - Ver: Fundación Observatorio PyME
lunes, 27 de julio de 2009
Sexta Conferencia Anual Fundación Observatorio PyME
Publicado por
Comunicación y Cultura
en
14:46
0
comentarios
Etiquetas: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fundación Observatorio PyME, infraestructura, logística, Revista Clarín Pymes, Salta, San Juan, Santa Fe, Tucumán, Università di Bologna
domingo, 26 de julio de 2009
Créditos para PyMEs
La Dirección de Industrias Creativas y Comercio Exterior del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad junto al Banco Ciudad ofrece una línea de créditos, a la mejor tasa del mercado, destinada tanto a empresas exportadoras como a empresas vinculadas a las industrias creativas (diseño, editorial, música y audiovisual).
Con estos créditos, que suman un total de 100 millones de pesos, se busca facilitar el acceso a financiamiento de pequeñas y medianas empresas que requieran recomponer o incrementar su capital de trabajo. Los créditos, que tienen tasas bonificadas por el Ministerio, son de hasta 200 mil pesos por empresa y permiten financiamiento hasta doce meses.
Las tasas fijas para empresas radicadas en la zona sur de la Ciudad son de 9,5% (pequeñas empresas) y 11,5% (medianas empresas). Las empresas radicadas en cualesquiera otras zonas de la Ciudad accederán a una tasa fija del 13,5% (pequeñas empresas) y 15,5% (medianas empresas).
Más información
Comercio Exterior: comercioexterior@buenosaires.gov.ar
Industrias Creativas: info@cmd.org.ar
Publicado por
Comunicación y Cultura
en
3:20
0
comentarios
Etiquetas: comercio exterior, Industrias Creativas, Ministerio de Desarrollo Económico
La Ciudad prepara un catálogo para exportar tango
El Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad convoca a diseñadores, productores y editores discográficos y editoriales de tango a presentarse hasta el 31 de julio para integrar el Catálogo de oferta exportable de Tango, que será presentado oficialmente en el Festival de Tango de la Ciudad.
Esta iniciativa busca dar a conocer en el exterior la oferta exportable de tango en su conjunto y consolidar al grupo de empresas de distintos rubros dedicadas a los productos de la temática tanguera.
El catálogo será presentado oficialmente en el Festival de Tango de la Ciudad -que este año se realiza entre el 14 y el 31 de agosto-. Además, será distribuido en las embajadas del país en el exterior y acompañará la presencia de la Ciudad en eventos y ferias internacionales.
Los interesados pueden participar con sus productos discográficos y editoriales o con productos de diseño de rubros como indumentaria, calzado, joyería, bijouterie, accesorios, marroquinería, instrumentos musicales, ropa de blanco, equipamiento, artículos de bazar, mobiliario, iluminación y textiles para el hogar, siendo requisito que dichos productos estén industrializados en todas o alguna de las etapas de su producción.
Tanto en el caso de productos de diseño como en el de productos editoriales y discográficos, la convocatoria se hace extensiva a quienes cuenten con producción propia (no revendedores). La participación en el catálogo es gratuita. Cada empresa o diseñador seleccionado contará con dos páginas para presentar la información.
La selección estará a cargo de un Comité de Selección compuesto por un representante de la Dirección de Comercio Exterior e Industrias Creativas, un representante del Festival de Tango y una personalidad prominente del ámbito del tango. En esta instancia se evaluará el carácter emprendedor del entrevistado, que posibilite la exportación, y la calidad del producto.
Inscripción: hasta el 31 de julio
Los interesados en postularse deberán presentar la documentación solicitada en las bases y condiciones en la Dirección de Industrias Creativas y Comercio Exterior (Villarino 2498, Barracas), de lunes a viernes de 11 a 15 horas.
La inscripción se realiza personalmente o a través de terceros debidamente autorizados. La ficha de inscripción así como las bases y condiciones están disponible ingresando aquí.
Publicado por
Comunicación y Cultura
en
0:04
0
comentarios
Etiquetas: diseñadores, editores discográficos, editoriales, Festival de Tango de la Ciudad, Ministerio de Desarrollo Económico, oferta exportable, productores
jueves, 23 de julio de 2009
Programa nacional de apoyo al empresario joven
La Jefa de Estado anunció la reglamentación de la ley de Promoción para Jóvenes Emprendedores en el Salón de Mujeres Argentinas del Bicentenario, de Casa Rosada.
La presidenta Cristina Fernández encabezó un acto en el que se anunció la reglamentación de la Ley de Promoción para Jóvenes Emprendedores, en el Salón de Mujeres Argentinas del Bicentenario, de Casa Rosada.
En el acto, la ministra de la Producción, Débora Giorgi, destacó que entre 2004 y lo que ha transcurrido de 2009 en el país se han creado 135 mil pequeñas y medianas empresas (PyMes) de las cuales, el 60 % fueron fundadas por personas menores de 35 años. Y de ellas, el 55 % son mujeres. Todo esto, "en un país que tiene un segmento etáreo de jóvenes de alrededor del 25 %", contextualizó la funcionaria.
Para Giorgi, la puesta en marcha de la Ley de Promoción para Jóvenes "es realmente trascendental" porque permitirá a los jóvenes emprendedores contar con "herramientas activas contundentes" para financiar sus proyectos.
En ese sentido, la funcionaria resaltó que se destinarán 54 millones de pesos para distintos planes de financiamiento de emprendimientos productivos encabezados por jóvenes empresarios y para la capacitación de los mismos.
Por su parte, la presidenta Cristina Fernández manifestó sentirse "muy gratificada" por "la iniciativa" y "el afán de progreso de los jóvenes argentinos", al tiempo que destacó las "políticas activas que el Estado ha tendido desde el año 2003" para sostener "un modelo de producción, generación de empleo y redistribución social".
Por otra parte, la Jefa de Estado señaló que entre 2003 y 2009 el Estado ha delegado en regímenes promocionales 126 mil millones de pesos, mientras que entre 2008 y julio de 2009 se volcaron 41.473 millones de pesos en subsidios a distintas áreas productivas. Por eso, reclamó a la dirigencia política "mucha responsabilidad" a la hora de solicitar modificaciones al sistema tributario, dado que la eliminación de un impuesto puede derivar en la necesidad de eliminar un subsidio o un régimen de promoción industrial.
En otro orden, la Mandataria dedicó un tramo de su discurso a explicar los cambios introducidos en el Indec, de los cuales destacó la convocatoria al sector académico y científico para realizar un seguimiento de todos los programas del Indec desde 1999 hasta la fecha, y la conformación de un Consejo de Observación "de modo tal que podamos abordar las cosas con seriedad, responsabilidad y participación".
Acompañaron a la Presidenta en el acto, además de la ministra de la Producción, el ministro de Economía, Amado Boudou; el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao; el secretario legal y técnico de la Presidencia, Carlos Zanini; autoridades nacionales y provinciales, secretarios y subsecretarios de Estado, empresarios e invitados especiales.
Publicado por
Comunicación y Cultura
en
21:20
0
comentarios
Etiquetas: Cristina Fernández, Débora Giorgi, Ley de Promoción para Jóvenes Emprendedores, Ministerio de la Producción, PYMEs
lunes, 13 de julio de 2009
Expo Tecnopyme Activa 09, ante la crisis llega una oportunidad para generar nuevos negocios
Durante un encuentro donde participaron autoridades de la Provincia de Buenos Aires, se anunció el relanzamiento de Expo Tecnopyme Activa 09 para agosto de éste año. Entrevistamos a Alberto Briozzo para conocer las particularidades del evento, como aplican los subsidios del PMT y cómo los integradores de soluciones pueden aprovechar esta oportunidad para posicionar sus soluciones en el segmento de las PyMEs.
El 1 de junio durante un acto celebrado en el Salón Dorado de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) entregó 150 subsidios a empresas por un total de 4.100.000 pesos correspondientes a la primera etapa del PMT (Programa de Modernización Tecnológica) y allí se anunció el inicio de la segunda etapa, conjuntamente con el relanzamiento de Expo Tecnopyme Activa 09, dentro del marco del congreso anual de la UIPBA.
Se trata de una exposición pensada para que los dueños de las PyMEs interesados en innovación tecnológica conozcan las soluciones disponibles, y evalúen en vivo cómo incorporar eficiencia a sus procesos de negocio.
Es una oportunidad única para que los integradores de soluciones den a conocer sus propuestas, potenciadas por los beneficios que ofrece la CIC con sus programas de asistencia financiera mediante subsidios y financiación.
El Profesor Alberto Briozzo, principal impulsor del proyecto, formó parte de la comitiva de entrega de diplomas junto con el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el Presidente de la CIC, Ingeniero Agrónomo Carlos Gianella; el Ministro de la Producción, Lic. Martín Ferré; el Director General de Cultura y Educación, Prof. Mario Oporto; y el intendente de La Plata, Pablo Bruera.
Para más información, visitar la siguiente página: http://www.tecnopymeactiva.com.ar
Publicado por
Comunicación y Cultura
en
0:17
0
comentarios
Etiquetas: Comisión de Investigaciones Científicas, Expo Tecnopyme Activa 09, Programa de Modernización Tecnológica, subsidios